¿Conoce las fases de un incendio?
Un incendio lleva un proceso, no tan predecible, pero podemos identificar las distintas etapas para saber cómo reaccionar.

- Los incendios pueden ocurrir en cualquier lugar y momento del día por un descuido. El fuego es impredecible pero tenemos que estar atentos y saber cómo actuar.
Si el fuego comienza cuando el lugar está habitado, existe la posibilidad de que pueda ser descubierto y controlado desde la primera fase. En caso contrario puede alcanzar mayores proporciones.
Cuando el fuego se encuentra en un edificio o habitación, la situación que se genera requiere de procedimientos de ventilación cuidadosos en la fase inicial, si se desea prevenir mayores daños y reducir los riesgos.
Las dos últimas fases, son los bomberos los que pueden enfrentarse a ellas, porque ellos están capacitados y cuentan con los materiales necesarios para la situación.
El fuego se puede producir en tres fases:
Fase incipiente o inicial - Es la primera fase, donde al aumentar la temperatura, el combustible empieza a desprender partículas invisibles al ojo humano, el fuego produce vapor de agua, dióxido y monóxido de carbono, entre otros gases. Progresivamente, va aumentando el calor.
Fase de Combustión Libre - La concentración de partículas ascendentes, que se desprenden del material, forma humos y vapores que ya son visibles.
La convección lleva el calor a las áreas más altas del lugar, mientras que los gases calientes se expanden y pueden provocar daño en los pulmones si estos son aspirados.
Fase Latente
A partir de esta fase, la combustión es reducida a brasas incandescentes. En presencia de la cantidad de oxígeno necesaria, los vapores se transforman en llamas, con gran aumento de los humos y desprendimiento de calor.
El lugar se terminará de llenar de humo denso y gases de la combustión, los que podrán añadirse a los producidos por el fuego e incrementarán el riesgo de una explosión por flujo reverso.
La velocidad de propagación del fuego depende de la superficie de contacto del combustible con el comburente, por la proporción de ambos y por la temperatura.
La duración de cada una de estas fases depende de la clase de material y de las circunstancias en cada momento.
En ATP extintores queremos que estés preparado en situaciones de riesgo. Si requieres materiales contra incendios o recarga de extintores para tu edificio, empresa, restaurante o escuela, nosotros te ayudamos.