Cuida tu hogar de los diferentes tipos de fuego

Raúl García • 6 de marzo de 2022

Evita un incendio, protege tu hogar de los diferentes tipos de fuego y ponte a salvo.

En ATP Extintores queremos que estés preparado en caso de emergencia, es por eso que te mostramos los materiales que facilitan la propagación de un incendio y cómo ponernos a salvo.


El fuego se clasifica en 4 tipos, a continuación te decimos sobre qué superficie de tu hogar se propagan más rápido y sepas cómo actuar:


  • Fuego clase A. Ten cuidado de no dejar velas aromáticas o lámparas que se calienten mucho sobre mesas o archiveros de madera, o lugares donde guardes documentos.


Este tipo de fuego se genera con materiales sólidos como la madera, el papel, los trapos y los desperdicios secos.

El agua funciona muy bien con esta clase de incendios. Los expertos también utilizan algunos agentes químicos especiales que extinguen rápidamente las llamas y forman una capa que retrasa la combustión.


  • Fuego clase B. Te cuidado con los químicos que tienes en tu cochera o en tu centro de lavado porque este tipo de fuego ocurre debido a una mezcla de vapor-aire sobre un líquido inflamable, como gasolina, aceite, grasa, pinturas y algunos disolventes.


Ante esto te recomendamos revisar constantemente las condiciones de tus productos, cerciórate que estén bien cerrados, alejados de máquinas o electrodomésticos que se calienten o se combinen con algún tipo de vapor que lo haga reaccionar. Colócalos también lejos del alcance de tus hijos.


Los bomberos y especialistas combaten este tipo de fuego limitando el aire e inhibiendo los efectos de la combustión. Por otro lado, los chorros de agua favorecen la propagación del fuego, aunque, en ciertas condiciones, las boquillas de niebla de agua han demostrado ser eficaces.


Los polvos secos comunes, polvos secos de multiuso, anhídrido carbónico, espuma e hidrocarburos halogenados son lo más usado en esta clase de incendios.


  • Fuego clase C. Revisa tu tanque de gas que no tenga ningún tipo de fuga, porque este tipo de incendios se originan por gases combustibles y arden rápidamente.


De acuerdo con los expertos, la mejor forma de extinguir un fuego así es detener el suministro de combustible. Mientras tanto, es necesario enfriar los materiales o edificaciones expuestos al fuego, así como el contenedor del gas.

Los agentes extintores más adecuados son el anhídrido carbónico, gases inertes, polvo químico y halógenos. Pero recuerda que las personas especializadas son quienes deben manejar este tipo de productos.


  • Fuego clase D. Estos son más comunes en la industria, ocurren en metales combustibles como el magnesio, el titanio, el circonio, el litio y el sodio, para estos casos hay personal capacitado en las fábricas.


Para controlar y extinguir fuegos de esta clase se han desarrollado técnicas, agentes extintores y equipos especiales. Con fuegos metálicos no deben usarse extintores comunes, ya que existe el peligro, en la mayoría de los casos, de aumentar la intensidad de este y causar una explosión. 


  • Otros fuegos. Para estos incendios se necesita personal especializado, los fuegos que se forman con ciertos combustibles o reactivos químicos requieren, en algunos casos, agentes extintores y técnicas especiales que sólo personas muy especializadas pueden combatir.



En ATP Extintores nos preocupamos por tu seguridad, es por eso que te brindamos productos de la mejor calidad, protección civil y equipo para bomberos de alta calidad para combatir fuego. ¡Consúltanos, nosotros te asesoramos!

por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Estar consciente de las cosas más comunes que puede causar un incendio o alguna catástrofe, te ayudará a prevenir una daños y no solo pérdidas materiales, sino también humanas.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Los incendios son el mayor enemigo en los negocios de comida, hay varios factores que pueden desatar este problema y causar daños irreversibles.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Ante un incendio el principal problema no siempre es el fuego, sino que a ti te puede causar diferentes y múltiples problemas de salud.
por Fernando Sosa Lucio 6 de marzo de 2022
Toda persona está propensa a vivir un incendio estructural, pero ¿Cómo prevenirlos y qué hacer si se presenta un siniestro? 
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Lamentablemente el 90% de los incendios forestales son a causa del hombre, la práctica agrícola, ganadera, además de los cigarros y las fogatas son algunas de las razones por las que se origina un incendio forestal.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Si bien las causas inmediatas que dan lugar a los incendios pueden ser muy variadas, pero para que se desarrolle un incendio debe pasar por diferentes fases.
por Fernando Sosa 6 de marzo de 2022
Tal vez no lo sabías, pero hay múltiples tipos de fuego que no se pueden combatir con un solo extintor.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Afrontar cualquier catástrofe es difícil, saber qué hacer nos permitirá salvar nuestra vida y la de nuestra familia.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
El conocer y utilizar correctamente los tipos de extintores que existen, te producirá un mayor efecto a la hora de sofocar un incendio.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Todo extintor contra incendios tiene un plazo de vida, es por eso que deben de tener un mantenimiento constante para que funcione correctamente al momento de tener que extinguir un incendio.
Más entradas