Cuida tu hogar de los diferentes tipos de fuego
Evita un incendio, protege tu hogar de los diferentes tipos de fuego y ponte a salvo.

En ATP Extintores queremos que estés preparado en caso de emergencia, es por eso que te mostramos los materiales que facilitan la propagación de un incendio y cómo ponernos a salvo.
El fuego se clasifica en 4 tipos, a continuación te decimos sobre qué superficie de tu hogar se propagan más rápido y sepas cómo actuar:
- Fuego clase A. Ten cuidado de no dejar velas aromáticas o lámparas que se calienten mucho sobre mesas o archiveros de madera, o lugares donde guardes documentos.
Este tipo de fuego se genera con materiales sólidos como la madera, el papel, los trapos y los desperdicios secos.
El agua funciona muy bien con esta clase de incendios. Los expertos también utilizan algunos agentes químicos especiales que extinguen rápidamente las llamas y forman una capa que retrasa la combustión.
- Fuego clase B. Te cuidado con los químicos que tienes en tu cochera o en tu centro de lavado porque este tipo de fuego ocurre debido a una mezcla de vapor-aire sobre un líquido inflamable, como gasolina, aceite, grasa, pinturas y algunos disolventes.
Ante esto te recomendamos revisar constantemente las condiciones de tus productos, cerciórate que estén bien cerrados, alejados de máquinas o electrodomésticos que se calienten o se combinen con algún tipo de vapor que lo haga reaccionar. Colócalos también lejos del alcance de tus hijos.
Los bomberos y especialistas combaten este tipo de fuego limitando el aire e inhibiendo los efectos de la combustión. Por otro lado, los chorros de agua favorecen la propagación del fuego, aunque, en ciertas condiciones, las boquillas de niebla de agua han demostrado ser eficaces.
Los polvos secos comunes, polvos secos de multiuso, anhídrido carbónico, espuma e hidrocarburos halogenados son lo más usado en esta clase de incendios.
- Fuego clase C. Revisa tu tanque de gas que no tenga ningún tipo de fuga, porque este tipo de incendios se originan por gases combustibles y arden rápidamente.
De acuerdo con los expertos, la mejor forma de extinguir un fuego así es detener el suministro de combustible. Mientras tanto, es necesario enfriar los materiales o edificaciones expuestos al fuego, así como el contenedor del gas.
Los agentes extintores más adecuados son el anhídrido carbónico, gases inertes, polvo químico y halógenos. Pero recuerda que las personas especializadas son quienes deben manejar este tipo de productos.
- Fuego clase D. Estos son más comunes en la industria, ocurren en metales combustibles como el magnesio, el titanio, el circonio, el litio y el sodio, para estos casos hay personal capacitado en las fábricas.
Para controlar y extinguir fuegos de esta clase se han desarrollado técnicas, agentes extintores y equipos especiales. Con fuegos metálicos no deben usarse extintores comunes, ya que existe el peligro, en la mayoría de los casos, de aumentar la intensidad de este y causar una explosión.
- Otros fuegos. Para estos incendios se necesita personal especializado, los fuegos que se forman con ciertos combustibles o reactivos químicos requieren, en algunos casos, agentes extintores y técnicas especiales que sólo personas muy especializadas pueden combatir.
En ATP Extintores nos preocupamos por tu seguridad, es por eso que te brindamos productos de la mejor calidad, protección civil y equipo para bomberos de alta calidad para combatir fuego. ¡Consúltanos, nosotros te asesoramos!