El mejor extintor para la cocina.
La forma de lidiar con los incendios en la cocina es distinta, por ende también requieres de un extintor diferente. Te presentamos la mejor opción.

Hace algunas semanas caminaba por el centro de la ciudad cuando note que un tumulto que miraba con gran expectación hacia el cielo, al aproximarme más vi una densa columna de humo que se levantaba varios metros.
Decidí acercarme al lugar de los hechos y descubrí que el fuego había iniciado en la cocina de un restaurante y se expandió al resto del establecimiento. Los bomberos ya tenían la situación bajo control en ese momento, si bien se causaron destrozos en gran parte del local no había heridos que lamentar.
Estando entre la gente, alcancé a escuchar al chef del restaurante explicar los motivos que habían originado el incendio y cómo las llamas se salieron de control en cuestión de segundos, pero de igual forma hizo hincapié en que si no pasó a mayores fue debido a que alcanzaron a utilizar un par de los extintores que estaban instalados en la cocina, lo que les permitió calmar un poco las flamas.
El cocinero también comentó que el tipo de extintor que tenían fue de vital importancia, entonces paré un poco más la oreja motivado por mi curiosidad. Explicó que en la cocina tenían extintores clase K, los cuales usan como base para el agente extintor, el acetato de potasio.
Al aplicar un extintor común sobre un recipiente con grasa o aceite como puede ser una freidora, el impulso del agente extintor sobre ese líquido caliente puede provocar salpicaduras que esparzan gotas ardientes alrededor, por ende es más recomendable tener los extintores clase K en la cocina, ya que pulverizan el agente.
Al pulverizar, se forma una neblina de agente extintor que limita el esparcimiento de aceite e impide que el fuego se reproduzca, además de que esta misma neblina al entrar en contacto con la grasa produce una reacción que la convierte en jabón, dificultando así el aporte de oxígeno al fuego.
Este tipo de extintores se usan preferentemente en restaurantes, freidoras, parrillas o planchas. El propio diseño de la boquilla de descarga suele orientarse a pulverizar el agente por encima del fuego, además, la manguera facilita su uso en espacios reducidos.

No dejemos de lado las reglas de protección civil
Hay personas que tienen una percepción más ornamental sobre los extintores, es decir, los ven como si se tratara de objetos decorativos, están ahí pero nadie les presta atención y parecen una inútil imposición de la normativa.
De hecho, es probable que un gran sector de la población no haya recibido instrucciones sobre el uso de extintores y no tenga la más mínima idea de cómo utilizarlo en caso de emergencia, o quienes poseen dicho conocimiento no han tenido que ponerlo en práctica nunca.
Si bien podemos ver los incendios como algo con lo que seguramente no tenemos que lidiar diariamente, lo cierto es que estos pueden suceder en cualquier instante, particularmente en lugares expuestos al constante uso del fuego, como lo son las cocinas.
En ATP podrás encontrar los mejores extintores clase K para tu cocina, disponibles en modelos de 6 litros y 2.5 galones, con una garantía de 6 años.