Qué es un programa de protección civil para mi empresa

Marisol Ramirez • 6 de marzo de 2022

En cualquier empresa se pueden enfrentar riesgos derivados de fenómenos naturales o tecnológicos, el costo más alto es el factor humano, ¡cuídalo!

Planear y crear mecanismos que nos permitan mantener la seguridad de todo el personal que labora en nuestra empresa es una necesidad y obligación que aporta un gran beneficio, aunque muchas veces parece invisible.

La correcta señalización de desalojo en caso de un incendio o temblor, conocer el procedimiento de uso de un extintor, o cómo apoyar a otras personas que lo requieren, son del tipo de procedimientos que se deben conocer y establecer antes de una emergencia.

Si se presenta un fenómeno natural (como un temblor, una inundación, etc.) o tecnológico (como la explosión de algún sistema eléctrico o de gas dentro de un edificio, incendio, entre otros), el personal debe reaccionar de acuerdo a estas reglas para ponerse a salvo y la manera de estar todos alineados es por medio del plan de protección civil.

¿Por qué elaboro un programa de protección civil?

Un programa de Protección Civil para una empresa es un documento con las reglas y mejores prácticas que indican las acciones de prevención o reacción que se deben llevar a cabo ante alguna emergencia. 

Es un instrumento que prepara al personal para responder de la mejor manera ante una eventualidad o contingencia, queles permita guiar a los demás para ponerse a salvo.

Realiza un diagnóstico

La base para tomar acciones preventivas en cualquier empresa es hacer una evaluación de riesgos dentro de las instalaciones de trabajo y las soluciones se ajustan al tipo de actividad que se realiza, el número de empleados y las condiciones.

En esta prueba se analiza en el entorno de trabajo qué puede causar un daño o lesión; se mide si los riesgos pueden eliminarse; y qué medidas preventivas o de protección se han adoptado y determinar qué otras se pueden implementar.

Por ejemplo, si se trabaja en un lugar donde puede haber fugas de gas, materiales flamables, circuitos eléctricos, se adaptan las normas; así también si es una escuela, un hospital o se trabaja con adultos mayores, cada caso tiene un procedimiento personalizado. Si quieres conocer más da click aquí.

En ATP extintores también damos cursos y asesorías de Protección Civil, ¡consúltanos! 

por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Estar consciente de las cosas más comunes que puede causar un incendio o alguna catástrofe, te ayudará a prevenir una daños y no solo pérdidas materiales, sino también humanas.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Los incendios son el mayor enemigo en los negocios de comida, hay varios factores que pueden desatar este problema y causar daños irreversibles.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Ante un incendio el principal problema no siempre es el fuego, sino que a ti te puede causar diferentes y múltiples problemas de salud.
por Fernando Sosa Lucio 6 de marzo de 2022
Toda persona está propensa a vivir un incendio estructural, pero ¿Cómo prevenirlos y qué hacer si se presenta un siniestro? 
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Lamentablemente el 90% de los incendios forestales son a causa del hombre, la práctica agrícola, ganadera, además de los cigarros y las fogatas son algunas de las razones por las que se origina un incendio forestal.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Si bien las causas inmediatas que dan lugar a los incendios pueden ser muy variadas, pero para que se desarrolle un incendio debe pasar por diferentes fases.
por Fernando Sosa 6 de marzo de 2022
Tal vez no lo sabías, pero hay múltiples tipos de fuego que no se pueden combatir con un solo extintor.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Afrontar cualquier catástrofe es difícil, saber qué hacer nos permitirá salvar nuestra vida y la de nuestra familia.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
El conocer y utilizar correctamente los tipos de extintores que existen, te producirá un mayor efecto a la hora de sofocar un incendio.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Todo extintor contra incendios tiene un plazo de vida, es por eso que deben de tener un mantenimiento constante para que funcione correctamente al momento de tener que extinguir un incendio.
Más entradas