Cómo mantener las medidas de seguridad en mi bar o restaurante

Marisol Ramirez • 6 de marzo de 2022

Existen diversas razones por las cuales podría haber un incendio en bares y restaurantes, te decimos cómo estar prevenido.

  • Elegir un lugar para pasar un buen rato, ya sea para comer y platicar, tomar un café o ir a bailar depende del ambiente, el servicio, la música, la zona, incluso de su aspecto; también, nos encanta decidir por aquellos lugares en los que nos sentimos seguros y tranquilos.

    Los bares y restaurantes que están preocupados por ofrecer el mejor servicio, también lo están por cumplir con las medidas adecuadas para proteger la integridad de los clientes en caso de un accidente o una emergencia, como en un incendio, por ejemplo.

    ¿Qué provoca un incendio en bares y restaurantes?

    En un bar o restaurante, las causas más comunes de incendio son las instalaciones en mal estado, almacenamiento inadecuado de las bombonas de gas, así como fumar en lugares inadecuados del local. También pueden ser provocadas por instalaciones eléctricas defectuosas o la sobrecarga de las mismas.

    En el caso de que tengan cocina, el escape de gas, sartenes con aceite muy caliente o que se combina con otro químico que lo enciende más, incluso las malas conexiones de las gomas de los hornillos.

    Por otro lado, descuidos humanos como dejar trapos con grasa cerca de los fogones o la acumulación excesiva de productos inflamables o combustibles, en lugares cercanos al fuego o tener un mal manejo de ellos.

    Medidas de seguridad en bares y restaurantes

    Antes de intentar cualquier acción por apagar el fuego, lo mejor es evacuar el lugar. Todos los locales deben contar con señalización y salidas de emergencias en pasillos y puertas, sí como de las escaleras.

    A continuación te damos algunos tips que debes tomar en cuenta para actuar en tu negocio:

    Tener las señales de seguridad, en color verde, en la ruta de la salida de emergencia, colocadas de la manera más clara y visible. 



  • Las puertas de emergencia deben desembocar en un lugar abierto.
  • Las vías de evacuación deben ser de distancias cortas y estratégicas para poner a salvo a todas las personas.
  • Las salidas de emergencia deben estar libres de obstáculos para que las personas no tropiecen.
  • Revisa que estas salidas no tenga ningún tipo de irregularidad o chipote.
  • Las puertas de las salidas de emergencia deben abrir en el sentido de la marcha; además no deben estar cerradas con llave, sino estar a manera de poder abrirlas muy rápido.
  • Las salidas de emergencia deben desembocar en un lugar seguro y al aire libre para poner a salvo a las personas.
  • Debe haber mangueras de incendio en las rutas de escape y aspersores en zonas de mayor riesgo como cocinas y almacenes, por ejemplo.
  • En el lugar debe haber suficientes extintores y en lugares de fácil acceso.
  • Las puertas de salidas de emergencia deben medir aproximadamente 1,20 metros. Si el local tiene una capacidad para más de 50 personas deberá tener salidas de emergencia de 1,80 metros por cada 250 personas o fracción.


En ATP Extintores somos expertos en innovación de equipos contra incendio, creación, manufactura y llenado de extintores, ¡consultanos!

por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Estar consciente de las cosas más comunes que puede causar un incendio o alguna catástrofe, te ayudará a prevenir una daños y no solo pérdidas materiales, sino también humanas.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Los incendios son el mayor enemigo en los negocios de comida, hay varios factores que pueden desatar este problema y causar daños irreversibles.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Ante un incendio el principal problema no siempre es el fuego, sino que a ti te puede causar diferentes y múltiples problemas de salud.
por Fernando Sosa Lucio 6 de marzo de 2022
Toda persona está propensa a vivir un incendio estructural, pero ¿Cómo prevenirlos y qué hacer si se presenta un siniestro? 
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Lamentablemente el 90% de los incendios forestales son a causa del hombre, la práctica agrícola, ganadera, además de los cigarros y las fogatas son algunas de las razones por las que se origina un incendio forestal.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Si bien las causas inmediatas que dan lugar a los incendios pueden ser muy variadas, pero para que se desarrolle un incendio debe pasar por diferentes fases.
por Fernando Sosa 6 de marzo de 2022
Tal vez no lo sabías, pero hay múltiples tipos de fuego que no se pueden combatir con un solo extintor.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Afrontar cualquier catástrofe es difícil, saber qué hacer nos permitirá salvar nuestra vida y la de nuestra familia.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
El conocer y utilizar correctamente los tipos de extintores que existen, te producirá un mayor efecto a la hora de sofocar un incendio.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Todo extintor contra incendios tiene un plazo de vida, es por eso que deben de tener un mantenimiento constante para que funcione correctamente al momento de tener que extinguir un incendio.
Más entradas