ATP Extintores S.A. de C.V
Equipo y Sistemas contra incendio
www.atpextintores.mx

Diseño del blog

¡Cuidado! El humo de un incendio es más peligroso que el fuego

ATP Extintores • 6 de marzo de 2022

La inhalación de humo, puede causar la muerte ya sea por asfixia o intoxicación.

  1. Como resultado de un incendio se encuentran gases, humo y una cantidad variable de residuos y partículas de combustible. Dependiendo del material que esté ardiendo se liberan distintos tipos de sustancias o químicos, para lo cuales nuestros pulmones no están preprados.

    Una exposición constante a este tipo de mezclas puede ser nocivo para nuestra salud a tal punto de ocasionar la muerte, especialmente en personas con problemas en vías respiratorias.

    Cuando se ha consumado un incendio, los residuos químicos que quedan no permiten que circule el oxígeno y al respirarlo lo primero que afecta es nuestra capacidad de razonamiento y percepción, de hecho, es la primera etapa afectada por la disminución y pérdida de éste elemento.

    Por otro lado, el  humo tiene diferentes colores de acuerdo a la combustión que produzca el material que se quema:


  1. Blanco: Combustión de productos vegetales
  2. Amarillo: Sustancias que contienen azufre, ácido clorhídrico o nítrico
  3. Gris: Compuestos celulósicos, fibras artificiales, entre otros
  4. Negro claro: Caucho
  5. Negro oscuro: Petróleo o fibras acrílicas
  6. El resultado de un incendio puede ser clasificado en gases y humo: 

    Algunos gases, dependiendo el tipo de combustible que se encuentre ardiendo, pueden ser tóxicos o inocuos (que se pueden ingerir). En el primer caso, el monóxido de carbono es un gas asfixiante, ignífugo (que rechaza la combustión y protege contra el fuego ), inodoro e incoloro, es decir, difícil de percibir provocando dolores de cabeza, náuseas, esfuerzos del corazón, zumbido en los oídos, colapso e inconsciencia después de estar una hora en un ambiente con este gas. 

    El humo, por su parte, está formado por oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono, monóxido de carbono, entre otras partículas de carbón en suspensión, así como de pequeñas partículas de combustible que tienen la posibilidad de entrar a nuestro organismo y se queden atrapadas en el material mucoso, vías respiratorias, digestivas o cutáneas, provocando alteraciones como dolores de cabeza, mareos, irritaciones en ojos, nariz, garganta, problemas para respirar o tos severa. 

    De acuerdo con la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego de Estados Unidos, al aire libre, el nivel de oxígeno normal es de 21%. Si ese nivel desciende a 17% las personas pueden experimentar disminución de fuerza y coordinación.

    Con sólo 10% de oxígeno, las personas tienen náuseas, vómitos y quedan inconscientes. Una vez que éste baja a niveles de entre 8% y 6% se vuelve fatal al transcurrir 8 minutos. Si hay menos de 4% se produce un paro respiratorio o cardíaco mortal. El 80% de las víctimas de incendios son por inhalación de humo, de acuerdo con la asociación.

    ¿Cómo evitar la inhalación de humo en un incendio?

    Toma todas las precauciones posibles, en el caso de que se presente un incendio, en ATP Extintores te damos estos consejos para minimizar la inhalación de humo:

    Gatea: La zona con menos concentración de humo es a nivel de piso, ya que la fuerza del fuego empuja los gases hacia arriba, por lo que así tendrás una mayor cantidad de oxígeno.
  • Cubre nariz y boca: Humedece un trapo y colócalo frente a tu nariz y boca, esto ayudará a filtrar el denso humo y protegerás tus pulmones.
  • Bloquea el paso del humo: Cuando la salida está bloqueada durante un incendio, es preferible ubicar un cuarto seguro, lo más lejos del fuego posible, con ventanas. Con toallas, cobijas, y ropa, tapa todos los lugares por donde pueda pasar el humo, como los espacios bajo las puertas o ductos de ventilación.
  • Beber mucha agua: Bebe mucha agua y así mantén tu cuerpo hidratado y funcionando a la perfección. 



ATP Extintores se preocupa por tu seguridad y la de tu familia, por eso te recomendamos contar con el equipo adecuado en caso de emergencia, somos expertos en tecnología contra incendios. ¡Búscanos! 

por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Estar consciente de las cosas más comunes que puede causar un incendio o alguna catástrofe, te ayudará a prevenir una daños y no solo pérdidas materiales, sino también humanas.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Los incendios son el mayor enemigo en los negocios de comida, hay varios factores que pueden desatar este problema y causar daños irreversibles.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Ante un incendio el principal problema no siempre es el fuego, sino que a ti te puede causar diferentes y múltiples problemas de salud.
por Fernando Sosa Lucio 6 de marzo de 2022
Toda persona está propensa a vivir un incendio estructural, pero ¿Cómo prevenirlos y qué hacer si se presenta un siniestro? 
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Lamentablemente el 90% de los incendios forestales son a causa del hombre, la práctica agrícola, ganadera, además de los cigarros y las fogatas son algunas de las razones por las que se origina un incendio forestal.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Si bien las causas inmediatas que dan lugar a los incendios pueden ser muy variadas, pero para que se desarrolle un incendio debe pasar por diferentes fases.
por Fernando Sosa 6 de marzo de 2022
Tal vez no lo sabías, pero hay múltiples tipos de fuego que no se pueden combatir con un solo extintor.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Afrontar cualquier catástrofe es difícil, saber qué hacer nos permitirá salvar nuestra vida y la de nuestra familia.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
El conocer y utilizar correctamente los tipos de extintores que existen, te producirá un mayor efecto a la hora de sofocar un incendio.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Todo extintor contra incendios tiene un plazo de vida, es por eso que deben de tener un mantenimiento constante para que funcione correctamente al momento de tener que extinguir un incendio.
Más entradas
Share by: