Conoce los incendios más comunes en casa
No permitas que un descuido acabe con tu hogar, el 31% de los desastres en México son resultado de un incendio

- La tasa de incendios en México aumenta 10% anualmente, así lo reporta el Conapci (Consejo Nacional de Protección Contra Incendios), también afirma que estos son más frecuentes que los huracanes y sismos, además de provocar más daños.
De acuerdo con ésta institución, los incendios representan el 31% de los desastres en México y ocasionan 26.9 % de la totalidad de la mortalidad asociada como humo y gases tóxicos.
Las causas más comunes de incendio en los hogares son por:
Equipo de cocina - Es el área de la casa donde más utilizamos fuego por lo que tenemos que ser muy cuidadosos, siempre que cocines permanece en el área y vigila, usa ropa de manga corta.
La mayoría de los incendios suceden por simple distracción o desatención. Igualmente, procura mantener artículos inflamables, como guantes de cocina, toallas, papel y otros, lejos del calor.
Cigarros - Es preferible no fumar en las habitaciones, muchos incendios de esta clase comienzan por un cigarrillo que no se apagó completamente. Te recomendamos usar ceniceros de gran tamaño, además de no colocarlos cerca de algo que pueda encenderse. Revisa el piso y los muebles, una colilla puede permanecer encendida por mucho tiempo.
Electricidad/aparatos eléctricos - Otra causa principal de incendios es la energía eléctrica; si sobrecargas enchufes, si tienes electrodomésticos con cables sueltos, cables debajo de alfombras o muebles pesados, corres el riesgo de que se inicie un fuego en tu hogar.
Recuerda que en la época decembrina son más comunes este tipo de incendios, precisamente por el aumento de aparatos de iluminación que se utiliza por las festividades, toma tus precauciones.
Velas - La mayoría de los incendios provocados por velas comienzan porque una corriente de aire lleva la llama a productos combustibles como cortinas, por ejemplo. Ante esta situación, colócalas en un soporte que las mantenga niveladas, procura que estén aisladas de materiales inflamables y en caso de que tengas niños o mascotas, no las dejes a simple vista.
Líquidos inflamables
Muchos almacenamos todo tipo de sustancias como combustibles, solventes, limpiadores, pinturas, adhesivos, entre otros. El problema radica en que a veces no se guardan adecuadamente, debido a esto se liberan vapores que por sí solos ya son dañinos, además pueden llegar a reaccionar con alguna fuente de ignición y causar una explosión.
Mantén cualquier clase de líquido inflamable lejos de una fuente de calor y preferentemente fuera de casa, en un área con ventilación y en recipientes adecuados.
Es necesario hacer conciencia entre personas mayores y niños sobre los peligros del fuego y la correcta manipulación del fuego, así como de los cuidados en las áreas sensibles de la casa donde se puede provocar un incendio.
Si ocurre un incendio en tu hogar y te es posible controlarlo, hazlo rápidamente, de lo contrario evacúa para posteriormente dar aviso a las autoridades.
En ATP Extintores deseamos que tú y tu familia estén siempre prevenidos, por eso recomendamos siempre contar con un extintor en casa, somos expertos en la innovación de equipos contra incendio. ¡Búscanos!