Bomberos, héroes mexicanos, ejemplo para todos

Marisol Ramírez y Raúl García • 6 de marzo de 2022

Desde niños soñamos con ser bomberos, ¿qué hacen estos héroes por nosotros?

Una de las profesiones más importantes, y algunas veces, invisible para la mayoría de los adultos es la del bombero; sin embargo, cuando somos niños, reconocemos más su labor y heroísmo. ¿Qué hay más allá de lo que imaginamos acerca de ser bombero? En ATP Extintores, te compartimos:

  1. En México existen 676 cuerpos de bomberos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que además de apagar incendios, se dedican a apoyar en accidentes terrestres como choques y volcaduras, y aéreos, como desplome de aeronaves. 

    También son partícipes activos para ayudar cuando suceden derrumbes en montes, riscos o edificios, derivado de sismos o terremotos. Un ejemplo del cumplimiento de esta labor fue el pasado terremoto del 19 de septiembre de 2017, cuando todos los agrupamientos de Bomberos en México, incluso de otros países, se unieron para remover escombros y rescatar a personas atrapadas.

    También actúan frente a hundimiento de suelo de edificios que pierden resistencia o que son muy antiguos. 

    Los Bomberos retiran fauna y la ponen a salvo

    ¿Cuántas veces ha pasado que las abejas se apoderan de un lugar y hacen su panal donde hay niños o cerca de zonas de oficina? Si bien nos gusta convivir con los seres vivos, es peligroso que estén habitando en cualquier lugar, entonces, la labor de los bomberos es retirar, por ejemplo, el panal de abejas, como un servicio de apoyo a la Sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación).

    Asimismo, hay personas que compran animales no domésticos como felinos salvajes, cocodrilos, águilas, halcones, tarántulas y hay situaciones en que se escapan de sus hogares, lo que representa un peligro para las personas, entonces los bomberos los capturan, retiran y los ponen en un ambiente más propicio.

    Puedes llamar a los bomberos, también en caso de desastres a causa de agua y aire. Estos se subdividen en 5 riesgos:

    Inundaciones. Debido a que la ciudad de México es un valle puede haber estancamientos por lluvia de más de 40 centímetros de profundidad en áreas mayores a los 10 mil metros cuadrados, casos en los que intervienen los bomberos para auxiliar a la población que haya quedado atrapada en algún lugar por el flujo del agua y restituyen el tránsito vehicular o peatonal. 
  2. Encharcamientos. Cuando la acumulación del agua no alcanza gran distancia pero llega a los 40 centímetros de profundidad, en algunos tramos de la ciudad, también se solicita el apoyo de los bomberos para auxiliar al tránsito peatonal y vehícular.
  3. Cables caídos y cortocircuitos. Los bomberos apoyan cuando las fuertes lluvias afectan las conexiones eléctricas en vía pública, lo que pone en riesgo a las personas.
  4. Liberar vialidades de árboles. Si como consecuencia de lluvia hay árboles caídos en las vialidades, los bomberos los cortan y retiran del paso para evitar cualquier otro accidente.
  5. Espectaculares caídos, como su nombre lo dice, si llega a caer la publicidad mural sobre una calle o en propiedad privada a causa de las tormentas o por fuertes vientos, el cuerpo de bomberos son los encargados de retirarlos.
  6. Finalmente los llamamos por las acciones que llevan a cabo para combatir el fuego, tales como:

    Incendios estructurales: los que ocurren en vehículos (terrestres y aéreos), en edificios, viviendas, casas, oficinas, comercios, sedes de industria, bodegas de almacenamiento, lugares de recreación, mercados, centros comerciales, entre otros.
  7. Incendios forestales: ocurren en parques, reservas ecológicas, áreas naturales protegidas y zonas de barrancas.
  8. Incendios de pasto y basura: comunes en terrenos baldíos, casas abandonadas, llanos con pasto seco y camellones.
  9. Flamazos: provocados por la acumulación de gases, vapores o polvos combustibles.
  10. Explosiones: producto de alguna falla en el funcionamiento de calderas, boilers y tanques de gas.
  11. Fugas de gas: después de fugas de gas L.P. o gas natural.
  12. Sustancias peligrosas: están especializados en controlar y manejar fugas o derrames de sustancias inflamables, tóxicas, oxidantes o corrosivas; o la generación de gases tóxicos por mala combustión de aparatos como calentadores y estufas.
  13. Mezclas Inflamables: se trata del control de sustancias y residuos líquidos o sólidos que han sido vertidos accidentalmente en la vía pública, drenajes, terrenos baldíos, patios o azoteas.


Algunos niños sueñan con ser bomberos para ayudar y salvar vidas

, imitar a estos héroes de carne y hueso, y su compromiso diario en situaciones de emergencia ha sido clave en la reconstrucción en momentos de desastre, valoremos su labor. 

por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Estar consciente de las cosas más comunes que puede causar un incendio o alguna catástrofe, te ayudará a prevenir una daños y no solo pérdidas materiales, sino también humanas.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Los incendios son el mayor enemigo en los negocios de comida, hay varios factores que pueden desatar este problema y causar daños irreversibles.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Ante un incendio el principal problema no siempre es el fuego, sino que a ti te puede causar diferentes y múltiples problemas de salud.
por Fernando Sosa Lucio 6 de marzo de 2022
Toda persona está propensa a vivir un incendio estructural, pero ¿Cómo prevenirlos y qué hacer si se presenta un siniestro? 
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Lamentablemente el 90% de los incendios forestales son a causa del hombre, la práctica agrícola, ganadera, además de los cigarros y las fogatas son algunas de las razones por las que se origina un incendio forestal.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Si bien las causas inmediatas que dan lugar a los incendios pueden ser muy variadas, pero para que se desarrolle un incendio debe pasar por diferentes fases.
por Fernando Sosa 6 de marzo de 2022
Tal vez no lo sabías, pero hay múltiples tipos de fuego que no se pueden combatir con un solo extintor.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Afrontar cualquier catástrofe es difícil, saber qué hacer nos permitirá salvar nuestra vida y la de nuestra familia.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
El conocer y utilizar correctamente los tipos de extintores que existen, te producirá un mayor efecto a la hora de sofocar un incendio.
por Erik Hernández Morales 6 de marzo de 2022
Todo extintor contra incendios tiene un plazo de vida, es por eso que deben de tener un mantenimiento constante para que funcione correctamente al momento de tener que extinguir un incendio.
Más entradas